Carlos Checa inicia este otoño de 2021 la septima temporada como director titular y artístico de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona (JOSB), por otro lado desde noviembre de 2016 es director musical de la Orquesta Sinfónica de la discográfica Universal Music con sede en Madrid, y también, desde su fundación en 2005, Carlos dirige el Festival Internacional de Música Serranía de Cuenca (FIMUC), festival que el pasado mes de agosto celebró su XV edición.
De su trayectoria musical destaca su salto a la escena internacional en China, en 2005, dirigiendo la City Chamber Orchestra of Hong Kong. En 2009 debutó con excelentes críticas al frente de la Royal Philharmonic Orchestra en el Cadogan Hall de Londres y por invitación personal del maestro Gustavo Dudamel, en mayo de 2014 hizo su debut en Venezuela, en "El Sistema". Ha dirigido también principales orquestas sinfónicas en México, Perú, Chile, Argentina, Costa Rica, Honduras y Polonia, y en España ha dirigido entre otras, orquestas como la Sinfónica de Radio y Televisión Española ,Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Baleares, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Clásica Santa Cecilia, Orquesta Manuel de Falla y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
De la mano de Universal Music Group, dirige desde 2016 giras sinfónicas a nivel nacional e internacional con diferentes artistas de la discográfica, ha dirigido en los principales festivales de música de España y destaca su debut en El Teatro Real de Madrid y en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
“Carlos Checa conducted the entire program of memory, looking for his musicians energy, sensitivity and always showing a clarifying gesture for the young musicians of the orchestra”.
“Dvořák’s New World Symphony achieved a very dignified level: a powerful metal, warm woods, a set of strings and everything under a version that honed in detail, in the elegance of phrasing and expressiveness”.….” “Concert corroborated us the good trajectory of this young orchestra and its conductor”
La dirección meticulosa de Carlos Checa, atento para que no se escapara el más mínimo detalle, bajo la atenta mirada de los músicos, logró en la versión de la Sinfonía núm. 1 de Ludwig van Beethoven unos momentos realmente espléndidos que expresaban todo el refinamiento clásico que desborda la partitura. Una interpretación de gran calidad técnica y musical. Jove Orquestra Simfònica de Barcelona.
Checa mostró un magnífico dominio de las partituras, a tal grado que dirigió las obras de memoria, y que con sus firmes y enérgicos movimientos de la batuta, se permitió arrancar a los ejecutantes, desde los acariciadores, graciosos y melódicos pianos, hasta los magníficos y vibrantes fortísimos que sonaron con majestuosidad, más la variedad de ritmos propicios para expresar cada momento de la emoción musical. Impresionó por su gesto cabal y sus movimientos justos que impusieron su autoridad desde el principio para conducir las obras con la observancia de las intenciones de los autores. Orquesta Filarmónica de Honduras.
Carlos Checa tiene un gesto elegante y personal, da seguridad en las secciones más comprometidas, no se deja llevar por la más mínima inercia, mantiene la tensión como solo lo hacen los grandes y muestra una gentileza que hace pensar en un Giulini. Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española.
Gunnar Management Ltd
© 2020 - Carlos Checa
by LCEweb