La Sinfonía nº3 en Mib Major Op.35 de L.V. Beethoven conocida como la “Heroica”, junto con la Marcha Funeral en memoria de Rikard Nordraak de E. Grieg son las dos obras maestras que bajo la dirección de Carlos Checa, completan el tercer programa de la III Temporada de conciertos de la JOSB en Barcelona.
Conciertos 4 y 5 de febrero
www.josb.cat
“Carlos Checa dirigió todo el programa de memoria, buscando de sus músicos energía, sensibilidad y siempre mostrando un gesto clarificador para los jóvenes músicos de la orquesta”.
“La Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvořák logró un nivel dignísimo. Un metal poderoso, unas maderas cálidas, unas cuerdas conjuntadas y todo bajo una versión que hondaba en el detallismo, en la elegancia del fraseo y en la expresividad”.….” “El concierto nos corroboró la buena trayectoria de esta joven orquesta y de su director”
Carlos Checa comparte una hora de entrevista con el periodista Joan Vives, en el legendario programa “Solistes” de Catalunya Música.
Carlos Checa inicia el próximo mes de Octubre la temporada 2017/2018 dirigiendo “Empúries” de E.Toldrà, una selección del Lago de los Cisnes de Tchaikovsky y la Sinfonía nº 9 “Del nuevo Mundo” de Dvorak con la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona.Los conciertos serán los días 1 y 2 de octubre en la Sedeta y el Paraninfo de la Universidad, y el Jueves 5 de Octubre debutará en el emblemático Palau de la Música Catalana.Por otro lado, el mismo mes seguirá la gira internacional de Universal music “Hasta que se apague el sol” con debut por primera vez en Estados Unidos dirigiendo orquestas americanas en los principales escenarios de Miami y Puerto Rico.
Entrevista en el diario “Las Noticias de Cuenca” donde Carlos Checa como director artístico del Festival Internacional de Música Serranía de Cuenca (FIMUC) explica la duodécima edición del festival que este año se celebra entre el 11 y el 13 de Agosto.
Entrevista de Carlos Checa para Vegamediapress donde comenta la gira “Hasta que se apague el sol”, con la Orquesta Sinfónica de Universal music de la que es director musical desde novimebre de 2016.
En el marco de un proyecto social y solidario, Carlos Checa y la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en colaboración con instituciones Penitenciarias, la Fundación Bancaria La Caixa y el Arzobispado de Barcelona, ofrecerán un concierto el 21 de mayo en el Centro Penitenciario Brians 1 .El programa incluye el Adagio del concierto para Clarinete y Orquesta de Mozart, que será interpretado por el solista Alejandro Lobato y se completará con la Cuarta Sinfonía en Re menor Op 120 de Robert Schumann.
La JOSB bajo la dirección de Carlos Checa vuelve por segunda vez a L’Auditori de Barcelona esta temporada, será el próximo martes 21 de marzo y se trata de un concierto a beneficio de la Fundación Pascual Maragall. La taquilla se destinará integramente a recaudar fondos para un proyecto de investigación contra el Alzehimer.
Se interpretarán obras de Tchaikovsky; La Obertura-Fantasía Romeo y Julieta, y de G.Bizet; la Sinfonía en Do.
Compra entradas en:
https://www.ticketea.com/entradas-concierto-concert-solidari-per-un-futur-sense-alzheimer/
Tras los exitosos conciertos a primeros de febrero en el “Palacio de los deportes” de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona, el pasado 22 de febrero Carlos Checa debutó en el Festival Viña del Mar de Chile dirigiendo el Show sinfónico de Isabel Pantoja que fue visto en directo por 15.000 personas y por televisión por 150 millones de personas de toda Latino-américa, en la actuación la cantante obtuvo la Gaviota platino, el máximo reconocimiento del festival.El próximo 1 de Marzo Carlos vuelve al Perú, país donde ha actuado ya dos ocasiones con la Orquesta Nacional.En esta ocasión será para actuar en el Jockey Club de Lima y el 5 de Marzo última actuación en Chile, en el Movistar Arena de Santiago.
© 2020 - Carlos Checa
by LCEweb